Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
info
El Kuzu Granulado Ecológico es un almidón vegetal que se utiliza para espesar sopas y guisos, tanto en salsas dulces como saladas, glaseados, postres y rellenos de pasteles. Se obtiene de la Pueraria Lobata, una planta muy utilizada en la medicina tradicional china y cuyas raíces pueden llegar a crecer hasta dos metros de profundidad.
En Japón, el Kuzu ecológico se utiliza como relajante muscular y estimulante de la circulación sanguínea, aliviando así la tensión muscular. Este condimento contiene isoflavonoides, por lo que ayuda en problemas relacionados con los vasos sanguíneos cerebrales como el dolor de cabeza, el cansancio ocular, el zumbido en los oídos, la irritación, el insomnio, etc. Además, su consumo contribuye a la estabilización del sistema nervioso vegetativo. El kuzu es también eficaz para disminuir las convulsiones y los espasmos de los niños y la rigidez en los ancianos, puesto que relaja el sistema nervioso parasimpático.
Propiedades
El Kuzu ecológico combate la acidez, promueve las bacterias digestivas beneficiosas, desinflama el intestino y ayuda a cortar las diarreas. En la medicina china se utiliza además para tratar los síntomas de menopausia, la diabetes, los resfriados con fiebre o tos y los dolores músculo- esqueléticos.
Otros productos que ayudan a desinflamar el intestino y a mantener la microbiota son los fermentados aquí puedes encontrar algunos.
Preparación
El kuzú se utiliza como espesante y se recomienda calentar lentamente, revolviendo para evitar grumos. A continuación, cocer a fuego lento durante al menos 3 minutos. Cuando cambia de color blanco a translúcido indica que está listo. De una a media cucharada de kuzú espesa una taza de líquido.
Ingredientes
Raíz de kuzú ecológica (Pueraria lobata) y agua.
Conservación
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar.
Información Nutricional (100gr):
1428 kj/ 336 kcal, Grasas 0g de las cuales saturadas 0g, Hidratos de Carbono 84g de los cuales azúcares 0g, Proteína 0g, Fibra 0g., Sal 0.05g.
Puede contener trazas de gluten, sésamo, soja y frutos secos.
Información De Interés
Producto ecológico, No GMO ni irradiado.
Apto para dietas vegetarianas y Veganas.
Origen: Japón
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.
La mantequilla de cacahuetes se ha convertido en un alimento popular, ¿sabrías elegir la tuya? conoce mejor este alimento asociado… Continue reading Mantequilla de cacahuetes