Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
info
¿Qué es la hipercolesterolemia?
Las particulas LDL son las encargadas de transportar el colesterol a los tejidos. Cuando el colesterol unido a las particulas LDL superan ciertos límites, tiende a depositarse en la pared de las arterias formando un tipo de lesión conocida como "placa de ateroma" que con el tiempo dará lugar a una enfermedad conocida como Arterioesclerosis.
Es el llamado "colesterol malo", y hay que procurar tenerlo cuanto más bajo mejor. Las particulas HDL transportan colesterol al hígado. Su misión, por tanto, es beneficiosa y evitan que el colesterol se deposite en otros lugares. Es por este motivo que al colesterol unido a HDL se le conoce popularmente como "colesterol bueno" y que sus niveles sean altos es positivo para nuestra salud. Decimos que existe hipercolesterolemia cuando la concentración de colesterol en sangre es superior a 220 mg/dl.
¿Cómo funciona Nivesterol?
Nivesterol de Pinisan es un complemento que basa su funcionamiento en la levadura roja de arroz, rica de forma natural en monocolina K, que inhibe la síntesis endógena de colesterol. Al inhibir la producción de colesterol en el hígado se consigue, junto con una dieta adecuada, bajar los niveles de colesterol entre un 15 y un 25% en un tratamiento mínimo de tres meses.
Junto con la levadura roja de arroz, Nivesterol aporta otros compuesto como el cardo mariano y el alpiste que destacan por su efecto hipolipemiante (redución de colesterol y triglicéridos) y coenzima Q10 para garantizar un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.
¿Cómo se toma Nivesterol?
Con una sola cápsula diaria seria suficiente para tratar un problema de colesterol leve o moderado. Al ser un producto 100% natural no tiene efectos secundarios, por lo que no resulta inconveniente para tratamiento prolongados.
Principios activos:
- Levadura Roja de Arroz: Su uso se ha extendido en todo el mundo debido a una indicacio´n basada en su capacidad de reducir el colesterol sangui´neo. La levadura roja de arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de sustancias que inhiben la si´ntesis de colesterol. (1) Una de ellas, la monacolina K, es un potente inhibidor de la HMG-CoA reductasa, enzima responsable de la si´ntesis de colesterol.
- Policosanol (Saccharum ocinarum L): El mecanismo de accio´n del policosanol es semejante al de las estatinas, (3 produciendo una modulacio´n de la actividad de la hidroximetilglutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa). Tambie´n ha demostrado en voluntarios sanos que inhibe la peroxidacio´n lipi´dica y disminuye la susceptibilidad de la LDL a ser oxidadas(4),mejora la circulacio´n sangui´nea, mejora los requerimientos tisulares de oxi´geno e induce un aumento de la resistencia fi´sica, es decir, produce una mejori´a ergoge´nica de la persona.
- Coenzima Q10: Es considerada un potente antioxidante que actu´a en la prevencio´n del dan~o oxidativo del ADN,membranas biolo´gicas y lipoprotei´nas,es fundamental en la proteccio´n de los a´cidos grasos frente a la oxidacio´n lipi´dica. En los u´ltimos an~os se ha demostrado que su deficiencia esta´ implicada en varias patologi´as como enfermedades mitocondriales, cardi´acas, musculares, ca´ncer, y, durante el tratamiento con estatinas, ya que e´stas, reducen el colesterol, pero tambie´n interfieren en la produccio´n de la coenzima Q10.
- Folato (A´cido fo´lico o pteroilmonogluta´mico): Es una vitamina esencial hidrosoluble del complejo de vitamina B, necesaria para la maduracio´n de protei´nas estructurales y hemoglobina. Su papel en la regulacio´n de la homocistei´na la convierte en una vitamina clave en la proteccio´n del sistema cardiovascular, una dieta equilibrada, variada y rica en esta vitamina abre una nueva li´nea terape´utica en la prevencio´n y el tratamiento de los trastornos cardiovasculares.
Composición activa por cápsula:
200 mg de levadura roja de arroz (5% (2,95 mg) de monocolina K).
22,5 mg de policosanol (saccharum officinarum L.)(15 mg de octacosanol).
5 mg de coenzima Q10.
200 mcg de folato (ácido pteroilmonoglútamico).
Otros ingredientes:
Maltodextrina, Antiaglomerantes (Estearato de Magnesio). Composición de la cápsula (vegetal): Agenete de recubrimiento (Hipromelosa) y colorante natural (Complejos cúprinos de clorofila).
Modo de empleo:
Tomar 1 cápsula al día, preferentemente antes de acostarse.
Presentación:
Envase de 60 cápsulas.
Recomendación y advertencias:
No contiene: Gluten, lactosa. Apto para veganos.
* Tienes que estar registrado para poder comentar este artículo.
La mantequilla de cacahuetes se ha convertido en un alimento popular, ¿sabrías elegir la tuya? conoce mejor este alimento asociado… Continue reading Mantequilla de cacahuetes